Congreso aprueba convenio con el Reino Unido para eliminar la doble tributación
El acuerdo busca evitar la evasión y elusión fiscal en materia de impuesto a la renta y ganancias de capital. Fue suscrito en Londres en marzo de 2025.

El Congreso de la República aprobó, mediante la Resolución Legislativa N.º 32496, el convenio entre el Perú y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para eliminar la doble tributación respecto de los impuestos sobre la renta y las ganancias de capital. El acuerdo también tiene como fin prevenir la evasión y la elusión fiscal. La medida fue publicada el 12 de noviembre de 2025 en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario El Peruano.
Antecedentes y contexto
El convenio, firmado en Londres el 20 de marzo de 2025, forma parte de la política de modernización de los tratados fiscales bilaterales que impulsa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este tipo de acuerdos busca evitar que una misma renta sea gravada en ambos países, reduciendo así los costos tributarios para las empresas y personas que operan de manera transnacional.
Con esta ratificación, el Perú suma un nuevo socio europeo con el que mantiene relaciones comerciales y de inversión relevantes. El Reino Unido, tras su salida de la Unión Europea, ha buscado reforzar sus lazos económicos bilaterales con América Latina a través de tratados de libre comercio y convenios fiscales similares.
Declaraciones y posturas relevantes
Si bien el Congreso no emitió un pronunciamiento político amplio sobre la medida, fuentes del MEF explicaron que el acuerdo “promueve un entorno fiscal predecible y fomenta la inversión extranjera directa, especialmente en los sectores minero, energético y financiero”.
El Embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, había señalado previamente que este tipo de acuerdos “fortalece la confianza entre ambos países y contribuye a un comercio más justo y transparente”.
Cifras y datos oficiales
- Convenio firmado: 20 de marzo de 2025, Londres.
- Aprobación legislativa: Resolución N.º 32496, Congreso del Perú.
- Publicación: 12 de noviembre de 2025, El Peruano.
- Firmantes: Fernando Miguel Rospigliosi Capurro (primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso) y Waldermar José Cerrón Rojas (segundo vicepresidente).
Implicancias económicas y fiscales
El tratado reducirá la carga tributaria sobre las empresas peruanas con operaciones en el Reino Unido y viceversa, evitando que los mismos ingresos sean gravados en ambos territorios. Asimismo, establecerá mecanismos de intercambio de información fiscal entre las autoridades tributarias, fortaleciendo la lucha contra la evasión y el lavado de activos.
Expertos en derecho tributario destacan que la medida contribuirá a mejorar la competitividad del Perú en la atracción de inversión extranjera, equiparándolo con otros países latinoamericanos que ya cuentan con acuerdos similares.
Próximas acciones y efectos esperados
El acuerdo deberá ahora ser promulgado por el Ejecutivo y posteriormente implementado por la SUNAT mediante la reglamentación técnica correspondiente. Una vez en vigor, se espera que facilite las operaciones de empresas británicas en sectores estratégicos peruanos como energía, infraestructura y servicios financieros.
Panorama
Con la aprobación de este convenio, el Perú amplía su red de tratados bilaterales para evitar la doble tributación, alineándose con estándares internacionales de transparencia fiscal y fortaleciendo su posicionamiento como destino de inversión segura en la región.
