• Home/
  • Internacionales/
  • Museo de Francia acelera videovigilancia y nombra un coordinador de seguridad reforzada –
Museo de Francia acelera videovigilancia y nombra un coordinador de seguridad reforzada –

Museo de Francia acelera videovigilancia y nombra un coordinador de seguridad reforzada –


El consejo de administración del Museo del Louvre adoptó una serie de medidas urgentes para reforzar radicalmente su seguridad, impulsadas por un demoledor informe del Tribunal de Cuentas y el reciente robo de joyas de la corona francesa.

La estrategia incluye la creación inmediata de un coordinador y un comité directivo de seguridad, la aceleración de la videovigilancia perimetral y la instalación de dispositivos anticolisión. Este plan de seguridad, que busca subsanar el descuido histórico en el sector, cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros.

Las decisiones, adoptadas en una reunión extraordinaria el pasado viernes, responden a un informe que reprochó al Louvre haber priorizado la adquisición de obras de arte sobre la inversión en seguridad. Estas fallas quedaron en evidencia tras el robo de joyas valoradas en 88 millones de euros el 19 de octubre, un delito perpetrado a plena luz del día por cuatro sospechosos que escalaron un balcón y abrieron vitrinas con herramientas radiales.

Con la presidenta del Louvre, Laurence des Cars, a la cabeza, el museo dio luz verde a una decena de acciones de carácter urgente centradas en la gobernanza, la protección del recinto, los recursos técnicos y la formación del personal.

Refuerzo de la gobernanza y la inversión

Para mejorar la coordinación, el Louvre creará de forma inmediata el puesto de «coordinador de seguridad», quien reportará directamente a la presidencia. Además, se establecerá un comité directivo de seguridad para supervisar la implementación del Plan Maestro de Equipamiento de Seguridad (PMES), dotado con 80 millones de euros.

Este plan está destinado a:

  • Reforzar la arquitectura general de seguridad.
  • Extender la videovigilancia a todo el perímetro del museo.
  • Modernizar las cinco salas de control y reubicar la sala de control central.
  • Integrar la ciberseguridad.

Se prevé que la primera fase de este plan maestro de seguridad se adjudicará en diciembre de 2025.

El museo acelerará el despliegue de videovigilancia en los espacios públicos sensibles aledaños, en colaboración con la Prefectura de Policía de París y el Ayuntamiento. También se intensificará la instalación de dispositivos anticolisión en los accesos al Louvre y al jardín de las Tullerías.

Simultáneamente, se incrementarán los patrullajes policiales en el perímetro del museo más visitado del mundo. El Louvre también iniciará auditorías de seguridad inmediatas para actualizar el mapa de evaluación de riesgos.

En materia de recursos humanos, se incrementará en un 20% el presupuesto destinado a la formación del personal del museo, además de mejorar los equipos de comunicación y actualizar constantemente los procedimientos. Finalmente, se aprobó la creación de un centro de operaciones de ciberseguridad para proteger los sistemas del museo.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required