Venezuela: Fuerza Armada Nacional Bolivariana interceptó una aeronave que invadió el país – PerúInforma
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) interceptó e inmovilizó una aeronave que ingresó sin autorización al espacio aéreo venezolano con el transponder apagado, según informó el comandante Estratégico Operacional, general en jefe Domingo Hernández Lárez.
La aeronave, que provenía de una isla del Caribe sin plan de vuelo, fue declarada «vector hostil» tras ser detectada en el estado Apure. Con esta operación, la FANB contabiliza 21 aeronaves neutralizadas en 2025 bajo la Ley de Control del Espacio Aéreo, reforzando el compromiso de defensa de la soberanía y la lucha contra el narcotráfico transnacional.
El ingreso irregular fue detectado por los sistemas de radar de la FANB en el estado Apure. Hernández Lárez detalló que la información sobre la aeronave se recibió gracias al Tratado Regional de Interoperabilidad Aérea, que permite la cooperación en la detección de vuelos irregulares en la región.
El aparato no mantuvo comunicación con los controles aéreos y, al ingresar al sur de Venezuela, fue declarado blanco de interés.
Posteriormente, aterrizó en una pista no autorizada ubicada en el municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, donde fue inmovilizado por las fuerzas venezolanas.
Lucha antidrogas y soberanía
La FANB ha intensificado los patrullajes y la supervisión en pistas clandestinas, ya que el estado Apure, por su ubicación estratégica, es identificado como una ruta frecuente para el tránsito aéreo ilegal. El alto mando militar reiteró que estas acciones forman parte de la defensa de la soberanía y la lucha contra el narcotráfico.
«Venezuela es tierra de paz. No permitiremos la violación de nuestra soberanía; no somos plataforma del narcotráfico transnacional», afirmó Hernández Lárez, al tiempo que insistió en que Venezuela mantiene cooperación internacional con países vecinos para la protección del espacio aéreo regional. Desde la implementación de la Ley de Control del Espacio Aéreo, la FANB suma 412 aeronaves inutilizadas, normativa que faculta a las autoridades militares para neutralizar aparatos involucrados en actividades ilícitas.
Las movilizaciones en defensa de la soberanía
Mientras tanto, en Caracas, continuaron las movilizaciones del pueblo venezolano en defensa de la soberanía del país y en rechazo a las amenazas de intervención militar de Estados Unidos. El vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nahum Fernández, informó que la «Gran Marcha» se realizaría desde los alrededores del CDI de La Urbina hasta el barrio 5 de Julio de Petare, en el estado Miranda.
Fernández destacó la unidad del pueblo con naciones hermanas como Trinidad y Tobago y el rechazo a las maniobras de manipulación que buscan socavar la soberanía. Previamente, pobladores de estados orientales como Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro y Anzoátegui se manifestaron en rechazo a la agresión militar y al supuesto plan de utilizar territorio de Trinidad y Tobago para una operación de falsa bandera.
