Argentina: Patricia Bullrich advierte que fuerzas federales reprimirán protestas de manera reiterada – PerúInforma
La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, adelantó este martes que las fuerzas federales de Argentina actuarán «una y otra vez» contra las protestas, argumentando la necesidad de mantener el orden y actuar ante el lanzamiento de piedras por parte de manifestantes.
La declaración se realizó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados en un contexto de potencial conflicto social por las marchas previstas contra las reformas laborales impulsadas por el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA). Bullrich defendió la línea represiva de su cartera, incluso proyectando su continuidad. Adicionalmente, la ministra fue consultada sobre el caso del empresario Fred Machado y responsabilizó a exfuncionarios de Inteligencia por la falta de judicialización de informes.
Durante su presentación en el Congreso, la ministra Bullrich defendió la política de orden de su gestión. «Argentina tomó una decisión, la decisión del orden. Terminamos con 9.000 piquetes que destruían a nuestro país», afirmó.
La funcionaria se cruzó con el diputado Christian Castillo del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-U), quien le recordó los casos de Matías Aufieri y Pablo Grillo, manifestantes heridos por fuerzas federales. Bullrich respondió acusando al diputado de ignorar las bajas en las filas policiales.
«¿Y para usted, los 200 policías que fueron heridos, muchos de los cuales perdieron ojos y estuvieron internados, ¿Esos no valen? ¿Solo valen determinadas vidas? ¿La vida de los policías no valen?», cuestionó la ministra, y sentenció: «Cuando empiecen a tirar piedras vamos a actuar una y otra vez».
Bullrich también citó incidentes pasados: «En cada una de las situaciones donde intervinieron las fuerzas federales hubo militantes de distintas agrupaciones que tiraron piedras, rompieron y destruyeron todo, hicieron bosta la plaza del Congreso, levantaron veredas, y eso nosotros no lo permitimos».
Descargo sobre el caso Fred Machado
En otro punto de su exposición, Bullrich fue consultada sobre el caso de Fred Machado, empresario procesado por narcotráfico en Estados Unidos. El caso cobró relevancia al vincularse con el excandidato libertario José Luis Espert durante su campaña en 2019.

La senadora electa señaló que la labor de su cartera se limitó a «seguir adelante con la tarea de su extradición». No obstante, responsabilizó a funcionarios que estaban «al frente de los organismos de la Dirección Nacional de Inteligencia y Delitos Complejos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Ministerio de Seguridad Nacional» en 2021.
Bullrich los acusó de «no haber actuado» y de «no judicializar» informes sobre Machado. «Los que no lo hicieron fueron los que elaboraron los informes en 2021. Si no lo hicieron incumplieron sus deberes de funcionario público», agregó la ministra.
