• Home/
  • Internacionales/
  • Vicepresidenta de Venezuela pide suspender acuerdos clave con Trinidad y Tobago
Vicepresidenta de Venezuela pide suspender acuerdos clave con Trinidad y Tobago

Vicepresidenta de Venezuela pide suspender acuerdos clave con Trinidad y Tobago


El Gobierno de Venezuela, a través de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, anunció que evalúa romper el convenio marco de cooperación energética con Trinidad y Tobago. La propuesta surge tras denunciar que la nueva administración trinitaria se ha subordinado a supuestos planes de «guerra y desestabilización» impulsados por Estados Unidos en la región.

Rodríguez detalló que el Ministerio de Petróleo y la estatal PDVSA presentarán al presidente Nicolás Maduro la propuesta formal para suspender el acuerdo, que está vigente desde 2015 y se renueva automáticamente.

La vicepresidenta indicó que, a pocas semanas de asumir el cargo, la primera ministra trinitaria adoptó un discurso que Venezuela considera «abiertamente hostil» hacia Caracas y Bogotá. Este comportamiento, que incluiría justificar acciones militares en el Caribe, es calificado por Venezuela como incompatible con la histórica relación bilateral.

Rodríguez cuestionó que el Gobierno de Trinidad y Tobago se haya «dejado arrastrar» por una narrativa que, según denunció, busca apropiarse de recursos gasíferos venezolanos para entregarlos a corporaciones extranjeras.

Los acuerdos bilaterales firmados hace una década estaban destinados al desarrollo de proyectos conjuntos sobre yacimientos compartidos, infraestructura y monetización de recursos. No obstante, Rodríguez afirmó que la situación actual obliga a Venezuela a defender su soberanía.

La vicepresidenta también reiteró una denuncia previa del canciller Yván Gil sobre una presunta operación encubierta, atribuida a la CIA. El objetivo de esta supuesta operación sería atacar un buque militar estadounidense en territorio trinitario para luego responsabilizar a Venezuela y justificar una escalada militar.

Rodríguez aseguró que se realizaron detenciones de implicados en Venezuela, quienes habrían aportado información sobre la trama. Esto llevó al Ejecutivo a notificar a la comunidad internacional sobre el grave riesgo para la estabilidad del Caribe.

La vicepresidenta afirmó que la ofensiva que Washington impulsa en el Caribe, con la operación de submarinos nucleares en la zona y ejecuciones extrajudiciales en altamar, responde exclusivamente a intereses sobre el petróleo y el gas venezolano.

Señaló que incluso el presidente colombiano Gustavo Petro ha alertado que se intenta instalar una «guerra por hidrocarburos», amenazando a pueblos que históricamente han luchado por mantenerse como zona de paz libre de armas nucleares.

Rodríguez concluyó que Venezuela actuará con responsabilidad, pero con firmeza, y reiteró: «No vamos a permitir provocaciones. Defenderemos nuestra soberanía sin titubeos.»

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required