Operación binacional en Alta Mar: Ecuador y Estados Unidos incautan armas tras interceptar dos navíos
Ecuador y Estados Unidos realizaron una operación de seguridad en alta mar que resultó en la intercepción de dos embarcaciones y el hallazgo de un cargamento de armas, presuntamente destinado al crimen organizado en el país. Cincuenta personas fueron aprehendidas durante el operativo, según informó el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimnerg.
La intercepción fue ejecutada por la Policía Nacional en coordinación con Estados Unidos. Las autoridades confirmaron el hallazgo de ocho bultos flotando en el mar con armas de fuego que, según el ministro, «pretendían ser ingresados al país de forma ilegal». El armamento decomisado será trasladado a un puerto ecuatoriano, posiblemente con destino final al archipiélago de Galápagos.
Detalles de la operación y aprehensiones
Las Fuerzas Armadas de Ecuador detallaron que la operación de control y vigilancia marítima se llevó a cabo en los espacios acuáticos de las islas Galápagos. Tras el hallazgo de los bultos con armas, el personal naval interceptó una embarcación con veintisiete tripulantes a bordo. Ninguno de ellos contaba con la documentación ni la matrícula vigente para navegar en alta mar, y se constató que el capitán había abandonado la nave en medio del mar abierto.
Adicionalmente, se detectó una segunda embarcación con veintitrés tripulantes y 2.592 galones de combustible, la cual también carecía de documentos en regla.
El estamento militar subrayó que las cincuenta personas fueron aprehendidas y destacó la efectividad de la cooperación internacional y la acción oportuna de las Fuerzas Armadas en su misión disuasiva y de presencia permanente en el mar.
Contexto de conflicto interno
Esta incautación se produce en un momento en que Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes. La situación, propiciada por bandas criminales vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal, llevó al presidente Daniel Noboa a declarar en enero de 2024 un estado de «conflicto armado interno» contra estas estructuras, a las que calificó de «terroristas».
