• Home/
  • Internacionales/
  • México: Sheinbaum anuncia avance “muy adelantado” en conversaciones comerciales con EE.UU.
México: Sheinbaum anuncia avance “muy adelantado” en conversaciones comerciales con EE.UU.

México: Sheinbaum anuncia avance “muy adelantado” en conversaciones comerciales con EE.UU.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró hoy que las negociaciones comerciales bilaterales con Estados Unidos se encuentran «muy adelantadas», un mensaje de optimismo que contrasta con la reciente ruptura del diálogo entre el gobierno estadounidense de Donald Trump y Canadá. La mandataria evitó valorar directamente la súbita cancelación de las conversaciones con Ottawa.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum se desmarcó de la disputa entre sus socios del norte al señalar la prioridad de su propio frente comercial.

«Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México, vamos muy adelantados», subrayó la Presidenta.

La jefa del Ejecutivo federal detalló que la próxima semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asistirá a la cumbre de la APEC en Corea del Sur, donde tiene prevista reuniones con la administración de Trump para concretar acuerdos pendientes. «Pero vamos muy bien», insistió Sheinbaum, rechazando comentar la decisión de Trump de suspender las negociaciones con Canadá.

Tensión con Canadá por un anuncio publicitario

La suspensión de las conversaciones entre Washington y Ottawa se produjo tras la emisión de un anuncio televisivo financiado por la provincia de Ontario. Dicha publicidad, transmitida en Estados Unidos, utilizó fragmentos de un discurso de 1987 del expresidente estadounidense Ronald Reagan (1981-1989) en el que criticaba los aranceles y sus efectos negativos sobre los trabajadores. La administración Trump reaccionó abruptamente ante la crítica pública.

Es importante recordar que el pacto comercial original entre Canadá y EE. UU. entró en vigor el 1 de enero de 1989, siendo el predecesor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994, que incluyó a México.

Puntos pendientes en la revisión del T-MEC

Sheinbaum también abordó el proceso de revisión del T-MEC, el acuerdo trilateral sellado en 2019, que se actualiza en medio de persistentes tensiones arancelarias desde la llegada del presidente Trump al poder.

La mandataria reconoció que las autoridades estadounidenses han planteado varios puntos considerados como «barreras al tratado comercial» durante el proceso de revisión. «Muchas de ellas no las consideramos así, pero va bastante adelantada», reiteró.

A pesar de los desafíos, hace una semana, el secretario Ebrard había indicado ante el Senado mexicano que el T-MEC «iba a sobrevivir» a la revisión programada para 2026, una postura optimista que busca contrarrestar las amenazas arancelarias de la Casa Blanca a sectores clave como el acero, aluminio y automotriz.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required