Donald Trump acabará las negociaciones comerciales con Canadá
Mediante una publicación en la red social republicana Truth Social, Donald Trump declaró el fin de los vínculos comerciales con Estados Unidos y Canadá, debido a un aviso que, se espera, será recordado por provocar una crisis entre dos de los mayores socios económicos del continente. Recordemos que ambos países firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994.
El mandatario estadounidense denunció que “Canadá utilizó de manera fraudulenta un anuncio en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”. Lo calificó de “falso” y determinó que acabará con las negociaciones comerciales con el país vecino por su “comportamiento atroz”.
La controversia
Sucede que el gobierno de Ontario, provincia canadiense que acoge a la ciudad capital Ottawa, publicó un vídeo propagandístico que contenía fragmentos de un discurso radial que Ronald Reagan, fallecido expresidente, brindó desde la residencia presidencial en Camp David, en 1987. El audio del republicano expresa rechazo hacia los aranceles impuestos sobre productos extranjeros, afirmando que “lastiman a los trabajadores estadounidenses” y provocan “feroces guerras comerciales”. La voz está superpuesta con imágenes de trabajadores en diversas industrias.
La denuncia radica en la edición que se hizo del discurso completo del presidente. La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan indicó que el anuncio «tergiversa el discurso presidencial (de Reagan en 1987), y el Gobierno de Ontario no solicitó ni recibió permiso para usar y editar los comentarios”.
El mensaje original
La pieza audiovisual, según denuncian las autoridades estadounidenses, estaría adaptada al mensaje contrario a los aranceles que el gobierno de Ontario deseaba transmitir. El conservador pronunció este mensaje en vísperas de reunirse con el entonces primer ministro, el también fallecido Yasuhiro Nakasone. Este diálogo se acordó ante la detección de semiconductores baratos exportados de Japón a Estados Unidos, lo que Reagan consideraba una “práctica comercial desleal”.
“Se resistía a imponer barreras comerciales a Japón y creía que los aranceles elevados perjudicaban a los trabajadores y la economía estadounidenses”, detalla una nota de CNN. Si bien Reagan no fue un antiarancelario feroz, ya que recurrió a la medida económica, fue crítico con ella, lo cual contrasta con lo denunciado por Trump.
