• Home/
  • Internacionales/
  • El cajamarquino en Roma: Descubre el legado de José Chávez, el artista recibido por el Papa
El cajamarquino en Roma: Descubre el legado de José Chávez, el artista recibido por el Papa

El cajamarquino en Roma: Descubre el legado de José Chávez, el artista recibido por el Papa


El artista cajamarquino invitó al Papa a la festividad del Corpus Christi y le obsequió su fotolibro como recuerdo.

El artista cajamarquino José Luis Chávez Tejada tuvo la oportunidad de ser recibido por el Papa en el Vaticano. El encuentro duró unos siete minutos y se dio el pasado 10 de septiembre, coincidiendo con la exposición de su fotolibro en la iglesia nacional española de Roma.

El Sumo Pontífice recibió un ejemplar de la obra, que contiene imágenes del centro histórico de Cajamarca tomadas en 2020, durante el periodo más duro de la pandemia. Además, el artista entregó una carta enviada por el alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez, invitándolo a participar de la celebración religiosa del Corpus Christi 2026.

“Ha sido una bendición para mí, para Cajamarca y el Perú haber tenido este encuentro con su santidad en la ciudad del Vaticano”, declaró el también gestor cultural, al agradecer la gestión realizada por diversas entidades públicas y privadas que hicieron posible el viaje y la audiencia.

Los detalles del encuentro personal

Chávez contó detalles del emotivo encuentro, resaltando que el Papa le mostró su satisfacción y alegría de tener en sus manos un libro de la histórica ciudad de Cajamarca, lugar donde se inicia el mestizaje y el proceso evangelizador de Perú y América Latina.

El artista afirmó que por su trascendencia histórica, Cajamarca debe ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y uno de los principales destinos turísticos del Perú y de América. Recalcó que el máximo representante de la iglesia católica mandó su bendición y evalúa la posibilidad de una visita a esta ciudad.

El Pontífice le compartió una experiencia personal cuando era obispo de Chiclayo, al haber recorrido la provincia cajamarquina de Santa Cruz para visitar la venerada imagen del Señor del Costado, un recuerdo que le genera un gran cariño por esta tierra.

Exposiciones internacionales y giras futuras

El encuentro con Su Santidad fue breve debido a la complejidad de conseguir una audiencia. Chávez explicó que la gestión duró seis meses y agradeció el apoyo de colaboradores en el Vaticano y España. Indicó que fue partícipe del besamanos, un espacio con unas 30 personalidades del mundo relacionadas al arte, la cultura, el cine y otras actividades.

La exposición de su obra en Europa inició el año pasado en la ciudad de Trujillo de Extremadura en España. Este año fue presentado en la iglesia nacional española de Roma – Italia. Para el próximo año, el artista tiene previsto presentar la obra en la ciudad de Praga, capital de República Checa. Posteriormente, gestionará la exposición en cinco capitales europeas: Londres, Viena, Berlín, París, para culminar nuevamente en Trujillo de Extremadura, conmemorando los 500 años del encuentro de dos mundos.

Objetivos del fotolibro y su legado histórico

La producción del fotolibro recibió en 2022 un capital semilla del sector cultural, sin embargo, el monto no fue suficiente para su publicación. Por ello, el artista buscó apoyo de instituciones públicas y privadas para financiar la edición de 170 páginas de tapa dura.

El libro ha emprendido una cruzada a largo plazo, hasta el 2032, año en que se conmemoran los 500 años del encuentro entre culturas. El fotolibro tiene como objetivo posicionar y visibilizar a Cajamarca como un destino turístico. Chávez afirmó que el centro histórico de Cajamarca, uno de los más hermosos del país, requiere ser puesto en valor.

Con 22 años dedicados al arte, Chávez anunció la reedición de su libro para el próximo año, con 230 páginas, a las que agregará un componente de reseña histórica, cultural, gastronómica y paisajística. También gestiona la elaboración de un libro de 320 páginas sobre las casonas del centro histórico de Cajamarca.

El artista busca que España vuelva a mirar a Cajamarca, ciudad que aportó históricamente al erario nacional con la minería desde 1700, y que es cuna del mestizaje no solamente del Perú sino de América del Sur.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required