Colombia: Álvaro Uribe queda absuelto del delito de soborno de testigos
El último fallo de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de su cargo de soborno de testigos. Si bien la decisión aún puede ser apelada en la Corte Suprema de Justicia, el fallo resulta determinante para concluir el proceso judicial que empezó en agosto, cuando se le imputó por fraude procesal y manipulación de testigos.
El juicio a Uribe se basa en eventos del 2018. Supuestamente, el expresidente y su hermano, Santiago Uribe Vélez, habrían cambiado testimonios de Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor” y Eurídice Cortés, alias “Diana”, respecto a los vínculos de los políticos con el paramilitarismo. Lo habrían conseguido a través de sobornos de más de 2 millones de pesos colombianos, facilitados por el abogado Diego Cadena.
“No se acreditó que Álvaro Uribe Vélez hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal. La sala revocará la condena impuesta y lo absuelve por el delito de soborno en actuación penal”, determinó el juez Juan Antonio Merchán. Además, el fallo estableció que la intercepción de su línea telefónica, por parte de la Corte Suprema, “vulneró el derecho a la intimidad”.
Antes del enfrentamiento en la corte, los simpatizantes del Centro Democrático, partido liderado por Uribe, asumieron la tarea de mantenerlo activo en la escena política, moviendo estratégicamente a los candidatos presidenciales. De acuerdo al Diario Expreso, los partidarios planean una “agresiva campaña mediática” para difundir detalles que demuestren la parcialización de este proceso penal.
El dictamen anula una condena en primera instancia de 12 años de prisión domiciliaria.
