• Home/
  • Internacionales/
  • Colombia: Gustavo Petro considera “injusta” la descertificación de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico
Colombia: Gustavo Petro considera “injusta” la descertificación de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico

Colombia: Gustavo Petro considera “injusta” la descertificación de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha respondido a la reciente descertificación de su país en la lucha contra el narcotráfico, calificando la decisión como una «injusticia» y una «grosería». En una alocución televisada, Petro defendió la gestión de su gobierno, asegurando que Colombia ha incautado una cantidad récord de cocaína a nivel mundial.

Petro da mensajes a Donald Trump y críticas a políticos colombianos

En su intervención, Petro envió varios mensajes a Donald Trump, a quien acusó de mentir y de ignorar las cifras oficiales sobre la lucha antidrogas. El presidente colombiano afirmó que EE. UU. no ha logrado frenar el consumo de drogas y que su política en esta materia ha sido un fracaso durante los últimos 50 años.

Petro le advirtió a Trump que «ese poder político que vive junto a usted en Miami proviene de una fuerte alianza entre narcotraficantes y políticos colombianos, tenga mucho cuidado». Además, lo retó a escuchar a los líderes latinoamericanos para desarrollar estrategias de inteligencia y bienestar para el campesinado.

Por último, Petro se dirigió a Trump de manera directa: «A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere; no acepto invasiones, no acepto misiles, no acepto asesinatos».

Balance de la política antidrogas y críticas a la oposición

En su defensa, Petro resaltó que en 2024 se incautaron 889 toneladas de cocaína. Cuestionó la efectividad de la erradicación forzosa, asegurando que esta práctica no detuvo el aumento de cultivos de hoja de coca en el gobierno anterior. Afirmó que su administración ha promovido la erradicación voluntaria, logrando más de 25.000 hectáreas libres de cultivos ilícitos.

Finalmente, criticó a los partidos políticos colombianos que apoyaron la decisión de EE. UU., acusándolos de entregar la soberanía nacional. «Nosotros no somos de esa clase», advirtió.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required