Carlo Acutis se convirtió en el primer santo ‘millennial’, canonizado por el Papa León XIV
El Papa León XIV presidió la histórica Misa de canonización de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, dos jóvenes italianos que durante su corta vida fueron un ejemplo de santidad y ejemplo vivo del Amor de Cristo.
La declaración fue recibida con un gran aplauso de los más de 70.000 católicos presentes en la Plaza San Pedro que se colmó de peregrinos. Más de 80.000 fieles, llegados de distintos países, acudieron a Roma para vivir este acontecimiento histórico, que inicialmente estaba previsto para el 27 de abril, pero fue pospuesto tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Durante la histórica Misa de canonización, se exhibieron dos reliquias de los nuevos santos, Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, colocadas a los pies de la imagen de la Virgen María en el altar de la Plaza de San Pedro del Vaticano.
En el caso de San Carlo Acutis, se presentó un fragmento de su corazón, símbolo de su profundo amor por la Eucaristía.
Por su parte, el relicario de Frassati contenía un fragmento de un jersey que el joven alpinista utilizaba durante sus excursiones a la montaña, reflejo de su amor por la naturaleza.
Durante el rito de canonización, las reliquias fueron honradas con incienso por el Santo Padre, en un acto solemne de veneración y gratitud por el testimonio de santidad de estos jóvenes.
Papa León XIV hace llamado a los jóvenes
El Papa León XIV afirmó en su homilía durante la Misa de canonización que los nuevos santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para los jóvenes “a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”.
El Santo Padre propuso a los nuevos santos como modelo para los jóvenes, quienes “nos animan con sus palabras: ‘No yo, sino Dios’, decía Carlo. Y Pier Giorgio: Si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces llegarás hasta el final’”.
“Esta es la fórmula, sencilla pero segura, de su santidad. Y es también el testimonio que estamos llamados a imitar para disfrutar la vida al máximo e ir al encuentro del Señor en la fiesta del cielo”, destacó el Papa León XIV.
¿Quién fue Carlo Acutis?
Carlo Acutis murió en 2006, con tan sólo 15 años, por una leucemia fulminante, y los chicos y chicas católicos se han identificado con su vida al ser un amante de la tecnología, de Internet, del deporte y los animales y ya acuden desde hace años en peregrinación a Asís donde se exhibe su cuerpo en el Santuario de la Spogliazione vestido con una sudadera, vaqueros y zapatillas de deporte.
¿Quién fue Pier Giorgio Frassati?

Frassati nació en Turín en 1901, en el seno de una familia acomodada vinculada a la política italiana. Su padre, Alfredo Frassati, era propietario del diario La Stampa, sirvió en el Senado de su país y, posteriormente, fue embajador de Italia ante Alemania; mientras que su madre, Adélaïde Ametis, era una reconocida pintora. De los dos, el primero era agnóstico, por lo que fue Ametis la que le inculcó la fe católica.