• Home/
  • Internacionales/
  • Trump advierte a Venezuela: “Aviones serán derribados si amenazan a fuerzas de EE. UU. en el Caribe.”
Trump advierte a Venezuela: “Aviones serán derribados si amenazan a fuerzas de EE. UU. en el Caribe.”

Trump advierte a Venezuela: “Aviones serán derribados si amenazan a fuerzas de EE. UU. en el Caribe.”


El presidente Trump advirtió a Venezuela después de que cazas F-16 del país sobrevolaran un buque de EE. UU. en el Caribe. En respuesta, el Pentágono desplegó aviones F-35 en Puerto Rico.

En un contexto de crecientes tensiones, el presidente estadounidense advirtió que cualquier avión militar de Venezuela que represente una amenaza para las fuerzas de EE. UU. en el Caribe sería derribado. Esta declaración se produjo después de un incidente en el que cazas venezolanos sobrevolaron un buque de la Armada estadounidense que participaba en una operación antidrogas. En respuesta, el Pentágono desplegó una docena de aviones F-35 a Puerto Rico.

El mandatario se refirió al incidente durante una conferencia de prensa, señalando que las fuerzas militares estadounidenses tienen la autoridad para responder si se enfrentan a una situación peligrosa. Evitó dar detalles sobre la distancia a la que se aproximaron los aviones venezolanos, pero reiteró la advertencia de que «si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados».

El incidente se enmarca en una de las mayores operaciones navales antidrogas de EE. UU. en el Caribe de las últimas décadas, enfocada en frenar el aumento del tráfico de estupefacientes desde territorio venezolano. El presidente enfatizó la necesidad de una política de «mano dura» contra el tráfico de drogas y la inmigración ilegal. Atribuyó el incremento de la inmigración con antecedentes criminales a los cambios de política migratoria y criticó la influencia de jueces liberales.

Finalmente, el presidente estadounidense desmintió que la operación en el Caribe tenga como objetivo el derrocamiento del gobierno venezolano, aunque se refirió a la situación política del país sudamericano como una «elección muy extraña».

Regreso del Departamento de Guerra

Durante la misma conferencia, el presidente anunció oficialmente el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, la denominación que la institución tuvo desde 1789 hasta 1947. Justificó la decisión afirmando que es un nombre más apropiado para el contexto mundial actual y para «restaurar el espíritu guerrero» del ejército.

Acompañando el anuncio, el secretario de la cartera y un alto general prometieron que el nuevo Departamento «luchará de manera decisiva» y pasará «a la ofensiva, no solo a la defensiva». El cambio de nombre, mencionado por el gobierno en marzo, no incluyó detalles sobre posibles reformas estructurales. El nombre de Departamento de Defensa fue adoptado en 1947 durante la Guerra Fría para reflejar un enfoque más diplomático en la política exterior.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required