Argentina: Por unanimidad, el Senado vota contra el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Senado de la Nación ha rechazado el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con un contundente resultado de 63 votos a favor y 7 en contra. Esta decisión obliga al Poder Ejecutivo a promulgar la ley, que extiende la emergencia en el sector hasta el 31 de diciembre de 2026.
Detalles de la votación y reacciones políticas
La amplia mayoría en el Senado insistió en la aprobación de la normativa, a pesar del veto presidencial. Los votos en contra provinieron de los senadores del bloque libertario y de una senadora del PRO. Ante este revés, desde la Casa Rosada se evalúa la posibilidad de judicializar el caso.
El debate en el recinto fue intenso y se vio influenciado por una reciente polémica que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y acusaciones de corrupción.
Voces a favor de la ley:
- José Mayans (Unión por la Patria): Denunció que el presidente busca «vaciar el Congreso» y lo calificó de «mafioso».
- Daniel Bensusan (Unión por la Patria): Argumentó que el veto se basa en un «ahorro» que perjudica a los jubilados, universidades y personas con discapacidad.
- Eduardo «Wado» de Pedro (Unión por la Patria): Criticó la «brutalidad, cinismo y crueldad» del presidente.
- Mónica Silva (senadora rionegrina): Afirmó que la ley es una herramienta vital para que las personas con discapacidad puedan recibir terapias y asistencia.
- Beatriz Ávila (senadora tucumana): Declaró que «la discapacidad no se veta».
- Guadalupe Tagliaferri (PRO): Señaló que «la libertad no es dejar solos» a los sectores más vulnerables.
Voces en contra de la ley:
- Carmen Álvarez Rivero (PRO): Defendió el veto presidencial, argumentando que no se necesita una emergencia, sino una «mejor gestión y transparencia».
- Ezequiel Atauche (bloque libertario): Se mantuvo en silencio y no defendió el veto durante el debate.
La sesión, convocada por la oposición, se centró en el rechazo al veto presidencial. Varios senadores, entre ellos Carolina Moises, Martín Lousteau y José Mayans, acusaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de «atacar a periodistas y medios de comunicación» que divulgaron audios sobre la polémica de la ANDIS. Se espera que la interpelación a Karina Milei se realice la próxima semana, y se evalúa un pedido de juicio político para la ministra Bullrich.