• Home/
  • Internacionales/
  • Colombia: Sancionan con 7 años de internamiento a menor que asesinó a Uribe
Colombia: Sancionan con 7 años de internamiento a menor que asesinó a Uribe

Colombia: Sancionan con 7 años de internamiento a menor que asesinó a Uribe


La sanción se impone por los delitos de intento de homicidio y por tenencia ilegal de armas de fuego.

Un tribunal de Colombia ha sancionado con siete años de privación de libertad al menor que asesinó al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La condena se impuso por los delitos de homicidio en grado de tentativa y tenencia ilegal de armas de fuego.

El joven, de 15 años, cuyo nombre se mantiene en reserva por su condición de menor de edad, fue capturado en flagrancia el pasado 7 de junio en Bogotá, minutos después del atentado. La sentencia se emitió solo 80 días después del ataque, ya que su caso fue tramitado a través del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, el cual juzga a jóvenes entre 14 y 18 años y establece penas de hasta ocho años.

El abogado de la familia de la víctima, Víctor Mosquera, expresó su respeto por la decisión, pero señaló que «esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado».

Detalles del crimen

La Fiscalía señaló que el menor fue convencido de realizar el ataque y fue trasladado al lugar de los hechos, donde Uribe Turbay celebraba un mitin. Allí, recibió una pistola y disparó contra el precandidato. En su intento de huida, fue interceptado por el equipo de seguridad de Uribe Turbay y entregado a las autoridades.

La Fiscalía General de Colombia ha calificado el crimen como magnicidio, es decir, el asesinato de una persona por su relevancia política o social. Las autoridades continúan investigando a los responsables detrás del ataque, sin descartar ninguna hipótesis, incluyendo la posible participación de la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas FARC.

El asesinato de Uribe Turbay ha generado un gran temor en el país a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, reviviendo los recuerdos de la violencia política que marcó la campaña de 1990, en la que tres candidatos presidenciales fueron asesinados.



Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required