Trump sugiere posible alto el fuego en Gaza y vincula hambruna con reportes televisivos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que «ve posible» un alto el fuego en Gaza, a pesar de la retirada de su país e Israel de las negociaciones. Además, reconoció la existencia de hambruna en la Franja, basándose en lo que observa en la televisión, donde ha visto «niños hambrientos».
Declaraciones en Escocia
Trump hizo estas declaraciones al recibir en su complejo de golf en Turnberry, Escocia, al primer ministro británico, Keir Starmer. Ambos líderes tienen previsto abordar el acuerdo arancelario entre sus países, así como las guerras en Ucrania y la Franja palestina. Starmer estuvo acompañado por su esposa, Victoria, a quien el presidente estadounidense elogió como una «Primera Dama muy respetada en Estados Unidos».
Consultado por la prensa sobre la posibilidad de un alto el fuego en Gaza, Trump aseguró que su administración busca «sacarlo adelante». Estados Unidos había abandonado las conversaciones en Catar después de que Israel hiciera lo mismo el pasado 24 de julio, argumentando que el grupo islamista Hamás las obstaculizaba.
Hambruna en Gaza y acusaciones de robo de ayuda
Respecto a si coincidía con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en que no hay hambruna en Gaza, Trump respondió: «No especialmente», indicando que las imágenes televisivas sugieren lo contrario al mostrar «niños hambrientos».
El presidente reiteró su afirmación de que hace dos semanas EE.UU. envió $60 millones en ayuda humanitaria a Gaza y nadie «le dio las gracias», manteniendo que el problema radica en que Hamás «roba la comida».
Tras su reunión con Starmer, ambos se dirigirán a otro complejo de golf de Trump en Aberdeen, al noreste de Escocia, para inaugurar un segundo campo. En este evento estarán presentes Eric y Donald Trump Jr., junto al líder del Gobierno escocés, John Swinney.