Ucrania: Primeras protestas contra el gobierno de Zelensky por Reforma anticorrupción
Miles de ciudadanos ucranianos salieron a las calles de Kiev, Lviv y otras ciudades para protestar contra una reciente reforma que modifica la autonomía de los organismos anticorrupción. La medida ha generado un fuerte debate, con manifestantes expresando su preocupación por un posible retroceso en la lucha contra la corrupción en el país.
El presidente Volodímir Zelensky, por su parte, defendió la nueva ley, asegurando que su objetivo es fortalecer el sistema de justicia frente a riesgos de infiltración y corrupción, especialmente en tiempos de guerra. Según el gobierno, la reforma no busca eliminar la lucha anticorrupción, sino reordenarla para hacerla más eficiente y garantizar sanciones efectivas.
En un intento por disipar las inquietudes, Zelensky anunció que presentará una nueva ley complementaria que reafirmará la independencia de las principales agencias anticorrupción, NABU y SAPO, y que esta será elaborada con la participación directa de estas instituciones. Esto busca garantizar que su autonomía no se vea comprometida y que continúen operando sin injerencias.
Mientras tanto, el oficialismo insiste en que las protestas son impulsadas por grupos minoritarios y asegura que el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas se mantiene firme. Subrayan que la estabilidad del país en tiempos de conflicto requiere medidas que aseguren la integridad de sus instituciones, y que esta reforma es parte de ese esfuerzo. El debate continúa abierto, mientras Ucrania busca equilibrar la necesidad de consolidar su seguridad con la exigencia ciudadana de una lucha anticorrupción robusta e independiente.