Más de 200 víctimas después, el tifón Kalmaegi se degrada a “depresión tropical” –
Desde el 4 de noviembre, el caos ha estado acechando al sudeste asiático, precisamente a Filipinas y Vietnam. Ante la llegada del tifón Kalmaegi, autoridades como la Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (PAGASA) hizo lo posible para prevenir a los pobladores de zonas costeras, de los cuales una cantidad considerable fue evacuada.
Lamentablemente, nada pudo evitar la catástrofe. “Tino”, como se conoce al fenómeno en el país, cobró la vida de 205 personas, en su mayoría de la isla de Cebú, de acuerdo al Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC). Más de 100 civiles continúan desaparecidos.
Posteriormente, Kalmaegi arribó a la jurisdicción de Laos en Vietnam, país vecino. Aquí, las autoridades reportaron que los vientos del tifón bajaron a menos de 50 km/h, después de haberse desplazado a más de 200 km/h. Esta disminución en velocidad lo devuelve a la etapa de “depresión tropical”. En este país, se reportaron 5 muertos y al menos 3 desaparecidos.
Producto del fenómeno natural, alrededor de 1.4 millones de hogares en Filipinas no tienen conexión a la red eléctrica, estima el Departamento de Energía. En Vietnam, la cifra asciende a 8.000. La última actualización indicó que el tifón se encuentra en Tailandia, después de arrasar por el norte de Camboya.
