El MAS expulsa a Luis Arce por ‘traición’ días antes de que deje la presidencia. –
El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado del Movimiento al Socialismo (MAS) a pocos días de la entrega de su mandato.
La dirigencia de la agrupación política, ahora controlada por una facción afín a Arce tras la renuncia del expresidente Evo Morales, justificó la medida acusando al mandatario de desviar fondos del partido y no haber rendido cuentas de su gestión.
La expulsión se hizo efectiva este jueves, en un contexto marcado por la grave crisis económica del país y la impopularidad de su gobierno.
Grover García, representante del MAS, anunció la decisión en conferencia de prensa, acusando a Arce de haber «desviado los fondos del instrumento político (partido)» y de no haber aplicado las sugerencias de la dirigencia para resolver la crisis.
García también señaló que la expulsión se basa en denuncias de corrupción presentadas ante la justicia y en la incapacidad del presidente para manejar la economía, la cual ha caído en su peor trance en cuatro décadas debido a la escasez de dólares y combustibles. Aunque el dirigente no precisó montos ni detalles de los supuestos desvíos, fue enfático al declarar: «Hemos decidido expulsar al señor Luis Arce Catacora».
El economista de 62 años asumió la presidencia en 2020 impulsado por el MAS, entonces liderado por Evo Morales. Pese a haber sido un referente de la colectividad, Arce mantuvo una dura pugna interna por el control del partido contra su antiguo aliado político durante el último año de su mandato, una batalla que finalmente decantó a favor de su facción.
La impopularidad de su gestión fue un factor clave para que el MAS sufriera una derrota contundente en las recientes elecciones, perdiendo el poder después de dos décadas de dominio de la izquierda.
A pesar de ser el candidato natural para los comicios de 2025, Arce desistió de buscar la reelección. La expulsión formal no tiene efecto sobre su ejercicio como presidente, cargo que dejará oficialmente este próximo sábado. Será relevado por el presidente electo, el senador de centroderecha Rodrigo Paz, quien ha anunciado la proyección de cambios drásticos al actual modelo estatista boliviano.
