El impacto del histórico cierre gubernamental de EE.UU. –

El impacto del histórico cierre gubernamental de EE.UU. –


Estados Unidos se encuentra en su trigésimo séptimo día de bloqueo presupuestario, batiendo el récord del shutdown (cierre) más largo de la historia del país. En la política estadounidense, se denomina “cierre de Administración” o “cierre de gobierno” a la suspensión de todos los servicios públicos, excepto los considerados esenciales.

Desde el 1 de octubre, legisladores demócratas y republicanos intentan definir, insatisfactoriamente, el presupuesto federal para el año fiscal 2026. Se desató una tensa discusión por la negativa del Senado, en su mayoría demócrata, a aprobar la resolución continúa propuesta por la gestión republicana. El Partido Azul fundamenta su postura en los cortes al programa Medicaid, que asegura la salud de millones de estadounidenses en situación vulnerable. El Partido Rojo argumenta que quieren pasar una “resolución limpia”, y que “quieren negociar los subsidios a los seguros de salud por separado”.

Se desconoce cuándo terminará esta contienda, pero las consecuencias son claras: aproximadamente 1.4 millones de funcionarios federales se encuentran en situación de desempleo técnico. No recibirán su salario hasta que se llegue a un acuerdo.

Vuelos cancelados en varios estados

Pero la salud no es el único ámbito que padece la incertidumbre del cierre. Hoy es el primer día de restricciones aplicadas a 40 aeropuertos seleccionados por la Administración Federal de Aviación (FAA). Las terminales perjudicadas se encuentran en más de 20 estados, incluyendo Los Ángeles; Nueva York; Houston; Chicago y la Capital Washington.

La medida impone la reducción del 10% de los vuelos nacionales, lo que representa la cancelación diaria de unos 1,800 vuelos y 268,000 asientos, según el análisis de la firma Cirium, citada por France 24. La limitación aplica entre las 6:00 y las 22:00 horas. Se prevé que también se atrasen los servicios de paquetería como FedEx y UPS.

Esto sucede a puertas de la temporada festiva, incluyendo al Día de los Veteranos (11 de noviembre) y el Día de Acción de Gracias (27 de noviembre), además de Navidad y Año Nuevo.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required