Migrantes venezolanos temen deportación ante la pérdida del TPS –
Este viernes 7 de noviembre, culminará el “período de gracia” del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), lo que privará a unos 250,000 inmigrantes venezolanos de protecciones contra el retorno forzoso a su país. “Si usted es extranjero y actualmente es beneficiario del TPS para Venezuela, debe prepararse para regresar a Venezuela si no tiene otra base legal para permanecer en Estados Unidos” menciona la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
En declaraciones para CNN, el abogado migratorio Haim Vásquez indicó que la información disponible para los beneficiarios no es clara, ya que indica “un pequeño grupo que presentó su renovación entre el 17 de enero y el 5 de febrero de 2025” puede mantener su documentación vigente hasta octubre del 2026. “Las personas están en un estado de desesperación para obtener algún tipo de legalidad” señaló Adelys Ferro, cofundadora y directora ejecutiva de la ONG Venezuelan American Caucus.
La posibilidad de asilo existe, pero el cumplimiento de dicha solicitud es difícil, señala Vásquez. Los criterios para considerar fundada la persecución o el temor por la misma se han vuelto más rigurosos. Vásquez aconseja a los migrantes asesorarse legalmente antes de tomar una decisión drástica, ante el peligro de perder beneficios como servicios de salud y la oportunidad de acceder a créditos.
