Peruanos guardaron obra de Picasso, confundiéndola con paquete –
Dolores y Armando, un matrimonio de compatriotas residentes en Madrid, protagonizaron un malentendido que los llevó ante las máximas autoridades del mundo del arte. La confusión surgió por el hallazgo de un paquete que Dolores, portera de un edificio en el distrito de Chamartín, guardó pensando que se le había extraviado a un vecino. En realidad, el bulto contenía nada menos que una obra de Pablo Picasso, valorada en más de 600.000 euros.
El lienzo, titulado “Naturaleza muerta con guitarra”, formaba parte de la exposición ‘Bodegón | La eternidad de lo inerte’, prevista a realizarse en Granada. El 6 de octubre, los organizadores desembalaban las 56 obras enviadas desde Madrid, cuando notaron la ausencia de la pintura. La desaparición se denunció el 10 de octubre, movilizando a la Brigada de Patrimonio Histórico ante un posible robo de patrimonio. La investigación llevó a las autoridades al inmueble, donde el cuadro permaneció por veinte días.
Las autoridades interrogaron a Dolores y su esposo, trabajadores del edificio por más de 20 años, al sospechar que eran traficantes internacionales de arte, coludidos con redes criminales europeas. “Nosotros qué íbamos a saber. Pensé que era un espejo”, alegó la mujer.
Todo fue producto de una serie de errores logísticos. Si bien la empresa de transporte entregó las obras bajo videovigilancia, los paquetes no estaban numerados y registrados correctamente. La falta de un sistema de identificación impidió rastrear la obra perdida de inmediato.
La Policía Científica confirmó la autenticidad de la obra, fechada en 1919. Los dueños de la colección privada a la que pertenece agradecieron a la pareja por cuidarla, y reconocieron la incomodidad que pasaron los migrantes al ser vinculados a un crimen.
