El límite anual: Solo 7.500 refugiados podrán ingresar a Estados Unidos – PerúInforma
Donald Trump anunció que su gobierno restringirá el ingreso anual de refugiados, fijando 7,500 como cifra máxima. Esto supone una reducción drástica de la cantidad permitida por la política tradicional, que permitió el ingreso de 125,000 personas bajo esta condición.
La agencia de noticias Bloomberg advirtió que la administración republicana planeaba hacer el recorte, noticia que confirmó el Registro Federal.
Esta disminución, de acuerdo al memorando oficial, está “justificada por motivos humanitarios o por ser de interés nacional”. El grupo étnico prioritario dentro del cambio de normativa son los “afrikáners”, es decir, sudafricanos blancos descendientes de colonos europeos.
Pese a la negativa del gobierno de Sudáfrica, la gestión republicana insiste en que los agricultores blancos enfrentan “discriminación y violencia”, detalla CNN.
El Programa de Refugiados, que contaba con un fuerte apoyo bipartidista, fue suspendido por Trump, alegando que fungía “como una puerta trasera vulnerable que permite la entrada de criminales y terroristas al país”, de acuerdo al portal El Financiero.
Organizaciones y altos funcionarios ya se pronunciaron en torno a este cambio y su potencial impacto. «Esta medida consolida una visión restrictiva de la migración y redefine lo que significa ser refugiado en el siglo XXI», señaló rish O’Mara Vignarajah, presidenta de la organización Global Refuge.
