Ganaderos en Estados Unidos rechazan políticas de exportación de carne argentina – PerúInforma
Ante la propuesta de Donald Trump de cuadruplicar el cupo arancelario para ampliar el ingreso de carne argentina en el país (de 20,000 a 80,000 toneladas métricas) representantes del sector ganadero en Estados Unidos se manifestaron contra la medida, que consideran una “traición” a la industria nacional de carne. «Sentimos que nos ha vendido a un competidor extranjero, que nos ha dejado atrás» expresó a CNN el ranchero Christian Lowell.
Aunque la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, había afirmado que las importaciones del país sudamericano “no aumentarán mucho”, los gremios, compuestos en gran parte por votantes del republicano, no tardaron en expresar su indignación, por lo cual el presidente anunció un paquete de medidas para apoyar la producción local. Actualmente, las importaciones de carne argentina a Estados Unidos constituyen apenas un 2,1%.
El Departamento de Agricultura de Texas tiene una propuesta alternativa: impulsar el ingreso de carne de res mexicana, no argentina.“Al entrar en la temporada de engorde de ganado mexicano (de noviembre a febrero), podemos reabrir los puertos de entrada de forma segura, controlada y gradual” explicó Sid Miller, comisionado de Agricultura del sector. El ganado mexicano ocupa un 15% del total estadounidense.
El surgimiento de estas políticas se relaciona con la ayuda económica que el presidente argentino Javier Milei, quien recientemente salió victorioso en las elecciones de medio término, solicitó a Trump para su país.
