• Home/
  • Internacionales/
  • “No Kings”: Masiva protesta contra Trump reúne a manifestantes en todo Estados Unidos
“No Kings”: Masiva protesta contra Trump reúne a manifestantes en todo Estados Unidos

“No Kings”: Masiva protesta contra Trump reúne a manifestantes en todo Estados Unidos


Las calles de más de 2,600 ciudades y poblados estadounidenses se convirtieron en el escenario de “No Kings”, una serie de protestas que está moviendo masas contra la administración del republicano Donald Trump, actual presidente, en ciudades como Los Ángeles; Miami; Boston y Portland. En una entrevista con ABC News, Robert Weissman, co-presidente de la organización Public Citizen, afirmó que “anticipan la mayor protesta en la historia estadounidense”.

El llamado a la movilización empezó a mediados de este año, cuando más de cinco millones de personas salieron a marchar el 14 de junio, día del desfile militar conmemorativo al 250° aniversario de Washington y el 79° cumpleaños del mandatario. Fue organizada por movimientos de corte progresista, como Indivisible, MoveOn y, a la cabeza, el Movimiento 50501.

El corazón de estas marchas está en el reclamo contra el percibido abuso de poder por parte de Trump. Muestras de ello, detalla el medio France 24, incluyen “enviar fuerzas federales a las ciudades, deportar familias migrantes y recortar servicios públicos mientras favorece con beneficios fiscales a los grandes millonarios”. Refieren que el republicano se comporta como un “monarca” al “romper varias leyes para desarrollar sus políticas”.

Del otro lado del espectro político, conservadores se han referido a estas marchas como “una movilización de odio contra Estados Unidos”. Apuesto a que verán seguidores de Hamás y Antifa” afirmó Mike Johnson, líder de la Cámara de Representantes, equiparando al grupo armado palestino con la organización de izquierda.

El lema “No Kings” (“No a los reyes”) hace referencia al mandato del rey George III, cuando el actual Estados Unidos estaba constituido por 13 colonias británicas. A mediados del siglo XVIII, los habitantes, quienes pagaban altos impuestos, protestaron al no sentirse representados en el Parlamento.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required