Uribe condenado: Justicia Colombiana dicta sentencia por soborno y fraude

Uribe condenado: Justicia Colombiana dicta sentencia por soborno y fraude


Condena a Álvaro Uribe: Fiscalía pide 9 años de prisión y defensa apelará.

La juez Sandra Heredia halló al expresidente Álvaro Uribe Vélez responsable de fraude procesal y soborno en actuación penal, absolviéndolo del delito de soborno simple. Tras este fallo, la Fiscalía General de la Nación ha solicitado una pena de 9 años de prisión (108 meses) contra el exmandatario. Por su parte, la Procuraduría General de la Nación ha pedido que se le otorgue prisión domiciliaria.

Según la jueza Heredia, la Fiscalía demostró que Uribe fue el determinador del abogado Diego Cadena, a quien encargó la búsqueda de exparamilitares para que declararan falsamente ante la justicia a cambio de beneficios económicos y jurídicos.

El sentido del fallo se reveló el 28 de julio. La jueza convocará una nueva audiencia para individualizar la pena, cuyo monto final se definirá el viernes 1 de agosto a partir de las 2:00 p.m.

Defensa de Uribe anuncia apelación

El abogado de Álvaro Uribe, Jaime Granados, confirmó a La W que radicarán un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá el próximo lunes 11 de agosto.

Granados explicó que, una vez conozcan la sentencia el 1 de agosto, tendrán cinco días hábiles para presentar el escrito de apelación. Subrayó que la apelación se basará en el análisis de los argumentos jurídicos y que «nadie está por encima de la ley y nadie está por debajo de la ley».

Reacción del Presidente Petro a comentarios de Marco Rubio

El presidente Gustavo Petro calificó de «intromisión» a la soberanía colombiana el mensaje de apoyo de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, a Álvaro Uribe a través de la red social X. Rubio había escrito que «el único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante».

Petro enfatizó que se debe respetar a los jueces de Colombia y que la intromisión en asuntos judiciales de otro país vulnera la soberanía nacional. Esta postura fue respaldada por la canciller (e) Rosa Villavicencio.

El mandatario también se pronunció en X tras conocer el fallo, pidiendo respeto para la justicia. Criticó la presión de algunos sectores de la prensa, que considera que han intentado «presionar a la juez para obtener un resultado político, y no jurídico, casi hasta amenazar a la juez como hacen las mafias».

Petro concluyó que la existencia de una justicia fuerte permite salir de la violencia y que su gobierno no persigue a nadie por razones políticas, sexuales, de género o religiosas. Aseguró que la justicia es completamente independiente del Gobierno y que cualquier mención en contrario de autoridades extranjeras es un «ultraje» que no permitirán.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required