• Home/
  • Entretenimiento/
  • El sabor agridulce de una familia extravagante – Al servicio de la verdad
El sabor agridulce de una familia extravagante – Al servicio de la verdad

El sabor agridulce de una familia extravagante – Al servicio de la verdad


Crítica Teatral

Por Miguel Alvarado Natali

“Cocinando con Elvis” es  una comedia negra del dramaturgo británico Lee Hall, que tiene un sentido del humor casi perverso, donde se conjuga la tragedia y el enredo de una familia muy singular. Con la dirección de Alexis Moreno se está presentando en el teatro Mori Recoleta hasta el 30 de agosto.

La obra se centra en el padre del hogar (Felipe Contreras) un famoso imitador del rey del rock Elvis Presley, que ahora se encuentra parapléjico en silla de ruedas producto de un accidente automovilístico. Lo cuida mayormente su hija Jill(Javiera Mendoza) una adolescente de 14 años la cual tiene una obseción por la cocina, mientras su madre, una profesora de ingles, anoréxica y alcohólica lleva a vivir a su amante a la casa.

La escenografía es realista y termina siendo dinámica cuando en el último acto se transforma en el escenario de “Elvis”. Vemos una mesa con bancas donde los protagonistas comen y la cocina que es bastante vintage, diría que ochentera, que deja ver un esquinero  de color naranjo al igual que todos los muebles, donde se guardan los licores. La iluminación va a jugar un rol importante en cada escena para una presentación que a ratos es bastante Bizarra.

Hay un buen uso del espacio escénico donde cada personaje está claramente desarrollado. Las actuaciones están muy pulcras y nos llevan a un espectáculo  de una extravagancia que provoca risas en el público. Con un Felipe Contreras demotrando gran versatilidad, que pasa de una silla de ruedas a empoderarse del escenario con una muy buena imitación de Elvis Presley. En tanto, Francisco Reyes Cristi, es Stuart, un amante, una especie de “toy boy” para complacer los requerimientos sexuales de la dueña de casa. Una buena interpretación para un personaje que logra darse cuenta que lo que está haciendo es raro y abusivo, sin embargo, no sale de ahí. Las actrices están impecables.  Alexandra Von Hummel,es la madre alcohólica, le gusta el sexo, le hace bullyng a su hija y a su esposo cuadripléjico lo llama “repollo”, su rol es potente y avasallador. La actriz Javiera Mendoza está en un papel que le acomoda bastante -creo-, ya que su apariencia le permite hacer de adolescente al igual como empezó en la telenovela “Amor a la  Catalana” 2019. Ella es Jill, tiene 14 años su vida gira entorno a la cocina y la comida, molestada constantemente por su madre por su obesidad, desarrolla un personaje creíble y espontáneo.

“Cocinando con Elvis”, es una comedia ácida donde los personajes están sumidos  en una relación decadente. Atrapados en sus miserias tratan de escapar a través del sexo, la comida y la música.  Una madre que necesita sexo y alchool para estar satisfecha. Una hija adolescente cuyo placer máximo es cocinar sin pensar en su sobrepeso. Un padre postrado en una silla se imagina volver a cantar las canciones de Elvis y un amante cuya ética y moral se la digiere al igual que los pasteles robados de la pastelería en donde trabaja.

Es una tragicomedia oscura, surrealista que incluso a los más sensibles les puede chocar, de pronto nos estamos riendo de las desgracias de una familia disfuncional. Con una narrativa explícita, rápida y visualmente atrayente, nos deja con un sabor agridulce, que no sabes si reír o callar. Esta puesta en escena consigue una atmósfera increíble, que bordea lo claustrofóbico y extravagante donde sus personajes caen en un constante delirio.

Autor: Lee Hall. Dirección: Alexis Moreno. Producción Técnica:Gabriel Pozo. Diseñadora: Andrea Contreras.

Elenco:Felipe Contreras, Alexandra Von Hummel, Francisco Reyes C., Javiera Mendosa.

Santiago de Chile, 11 de Julio 2025

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required